martes, 8 de octubre de 2019

S6 MD D - FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA RUP

Principios del RUP               
1. Adaptar el proceso
El proceso deberá adaptarse a las necesidades del cliente ya que es muy importante interactuar con él. Las características propias del proyecto u organización. El tamaño del mismo, así como su tipo o las regulaciones que lo condicionen, influirán en su diseño específico. También se deberá tener en cuenta el alcance del proyecto en un área subformal.
2.  Equilibrar prioridades
Los requisitos de los diversos participantes pueden ser diferentes, contradictorios o disputarse recursos limitados. Debe encontrarse un equilibrio que satisfaga los deseos de todos. Gracias a este equilibrio se podrán corregir desacuerdos que surjan en el futuro.
3. Demostrar valor iteractivamente
Los proyectos se entregan, aunque sea de un modo interno, en etapas iteradas. En cada iteración se analiza la opinión de los inversores, la estabilidad y calidad del producto, y se refina la dirección del proyecto así como también los riesgos involucrados.
4. Colaboración entre equipos
El desarrollo de software no lo hace una única persona sino múltiples equipos. Debe haber una comunicación fluida para coordinar requisitos, desarrollo, evaluaciones, planes, resultados, etc.
5. Elevar el nivel de abstracción
Este principio dominante motiva el uso de conceptos reutilizables tales como patrón del software, lenguajes 4GL o marcos de referencia (frameworks) por nombrar algunos. Esto evita que los ingenieros de software vayan directamente de los requisitos a la codificación de software a la medida del cliente, sin saber con certeza qué codificar para satisfacer de la mejor manera los requisitos y sin comenzar desde un principio pensando en la reutilización del código. Un alto nivel de abstracción también permite discusiones sobre diversos niveles y soluciones arquitectónicas. Éstas se pueden acompañar por las representaciones visuales de la arquitectura, por ejemplo con el lenguaje UML.
6.  Enfocarse en la calidad
El control de calidad no debe realizarse al final de cada iteración, sino en todos los aspectos de la producción. El aseguramiento de la calidad forma parte del proceso de desarrollo y no de un grupo independiente.


S6 TP D - COSULTAS CON BD SQLSERVER


COSULTAS CON BD SQLSERVER

Las consultas son una forma de buscar y recopilar información de una o más tablas para conseguir información detallada de una base de datos. Al crear una consulta en Access 2010, defines condiciones específicas de búsqueda para encontrar, exactamente la información que deseas.
  • Devolver los campos de una tabla (SELECT *)

SELECT * 
FROM CLIENTES
Con el * indicamos que queremos devolver todos los campos. Si CLIENTES dispone de los campos idCliente, nombre y descripcion, lo anterior sería equivalente a:
SELECT idCliente, nombre, descripcion
FROM CLIENTES
Obviamente, al querer todos los campos, esto es innecesario y es por tanto más conveniente emplear el asterisco (*). También sería equivalente emplear la notación completa:
SELECT CLIENTES.idCliente, CLIENTES.nombre, CLIENTES.descripcion FROM CLIENTES
Al tener únicamente una tabla involucrada, podemos referirnos a los campos sin calificar, dado que no hay duda de a qué tabla se refiere. Cuando veamos consultas sobre varias tablas comprenderemos la necesidad de incluir esta notación calificada (TABLA.campo).
  • Devolver los registros de una tabla (WHERE)

SELECT numero, calle
FROM DIRECCION
WHERE ciudad = ‘Sevilla’
Esta consulta devolvería el número y la dirección de todas las direcciones pertenecientes a la ciudad de Sevilla. Como vemos, con WHERE indicamos la condición que deben cumplir los registros de la tabla para ser devueltos en la consulta. En este caso tenemos una condición simple dada por la comparación de igualdad (=) entre al campo (ciudad) y un literal de tipo cadena, entre comillas simples (‘Sevilla’). SELECT calle, ciudad
FROM DIRECCION
WHERE numero = 12
Esta otra consulta devolvería la calle y ciudad de todos los registros de la tabla con el número 12, en este caso un literal numérico. Las condiciones empleadas pueden ser mucho más complejas incluyendo otro tipo de operadores y combinaciones de los mismos.


Hell Yeah Pointer 5 Chrome - Background