Metodologías Convencionales
En los años 50 no existía metodologías de desarrollo, se vio la importancia del análisis y diseño aparecen los analistas programadores y analistas de sistemas estos se dividen en dos:
Funcionales y Técnicos.
Analista Funcional: Encargado del desarrollo
de aplicaciones en lo que respecta a su diseño y obtención de los algoritmos,
así como de analizar las posibles utilidades y modificaciones necesarias de los
sistemas operativos para una mayor eficacia de un sistema informático. Otra
misión de estas personas es dar apoyo técnico a los usuarios.
Analista Técnico: Se dedica a la actividad de preparación de gráficos y tablas con el
fin de predecir las tendencias futuras del mercado.
Criticas:
- Los resultados finales son impredecibles.
- No hay forma de controlar lo que esta sucediendo en el proyecto.
- Los cambios organizativos afectan negativamente el proceso de desarrollo.
Ejemplo desarrollo convencional:
10 CLS
20 A=10
30 INPUT B
40 IF B=A THEN GOTO 50 ELSE GOTO 70
50 PRINT "A Y B SON IGUALES
60 GOTO 100
70 IF A>B THEN GOTO 80 ELSE GOTO 90
80 B=B + 1; GOTO 40
90 B=B - 1; GOTO 40
100 END
No hay comentarios:
Publicar un comentario